
Guía para Casarte en Murcia y Cartagena y que tu Boda sea la Leche (Contado por una Fotógrafa)
¡Hola, pareja!
Aquí Alba Bravo. Sí, la de la cámara. Soy fotógrafa de bodas en Murcia y Cartagena y, después de estar en el "backstage" de un montón de bodas, he visto de todo. He visto nervios, risas que contagian, lágrimas de las bonitas y fiestas que deberían durar para siempre.
Y por eso estoy aquí. Porque seguro que ahora mismo tenéis un cacao mental importante con mil pestañas abiertas en el navegador: fincas, vestidos, invitaciones... ¡Para, para! Respirad. He creado esta guía sin filtros, con todo lo que he aprendido cámara en mano, para ayudaros a montar un bodorrio épico en nuestra tierra. Una guía con trucos de verdad, pensada para que vuestro día sea inolvidable y, egoístamente, para que mis fotos salgan espectaculares ¡Al lío!
1. Elige tu Bando: ¿En Qué Época te Casas? ¿Team boda invierno? ¿team boda verano?
Murcia es un chollo con sus 300 días de sol, pero ojo, cada estación tiene su magia y su "letra pequeña" para las fotos.
Primavera (Abril - Junio): Es la época REINA para mi. Los atardeceres tienen una luz dorada que es pura fantasía para las fotos. Ideal si soñáis con una boda en una finca rodeada de naturaleza, como Finca Buenavista o Finca Siempre verde, donde los jardines son los verdaderos protagonistas. Mi truco de fotógrafa: Guardaos 15 minutitos justo cuando el sol empieza a bajar. Os "secuestro" un momento y os prometo que tendréis las fotos más mágicas y románticas del día. ¡Palabrita!
Verano (Julio - Agosto - Septiembre): Si lo vuestro es el rollito playero, el olor a sal y una fiesta que termine bajo las estrellas, este es vuestro momento. Una boda en La Manga o una ceremonia íntima en una cala de Bolnuevo es un planazo. Un consejo: ¡Huid del sol de mediodía! Es criminal para las fotos (y para el maquillaje). Buscad sombras para los momentos clave. La ceremonia bajo unos pinos o con pérgolas de tela es un acierto. Ya veréis qué pasada de fotos hacemos luego, con la calma, durante el atardecer en la orilla.
Otoño/invierno (Octubre - Diciembre): El Rollito Romántico El calor bestia se va, pero la luz se queda. Y es una luz más suave, más melancólica, súper especial. Los tonos del paisaje se vuelven dorados... es una pasada para bodas con un aire más rústico o incluso en algún viñedo de la zona de Jumilla, El Estudio de Ana, un sitio precioso, Finca NoseDonde, El Parque de la Marquesa, todo rodeado de un ambiente especial y bonito. Mi truco de fotógrafa: Esta luz es súper favorecedora. No hay sombras duras y todo tiene un aire de película. ¡Aprovechémoslo para una sesión de fotos sin prisas y súper íntima!
2. El Sitio: Mucho Más que Cuatro Paredes
El lugar donde os caséis es el escenario de vuestro gran día. Define el ambiente, el estilo y, claro, ¡el fondo de todas las fotos!
Si sois más de campo y huerta (Rollito Murcia):
Rústico pero con estilazo: Fincas como Finca La Pinada o El Portón de la Condesa nunca fallan. Tienen ese "no sé qué": jardines que te abrazan, rincones con historia y se come de vicio. Hablando de jardines tenemos el hotel Executive Sport en Totana con exteriores y salones super bonitos.
Moderno y minimalista: Si vuestro rollo es más actual, sitios como Promenade, Larache son un lienzo en blanco para hacer una boda súper personal y elegante.
Si oís la llamada del mar (Rollito Cartagena, que por cierto, soy de allí asi que solo puede decir cosas buenas):
Con el Mediterráneo a vuestros pies: ¿Te imaginas el "sí, quiero" con el mar de fondo? Es que no hay más que hablar. En Cartagena, Cabo de Palos, Mzarron... hay hoteles y clubs con terrazas que quitan el hipo como el Ramada Resort by Wyndham
Un paseo por la historia: Ya que estáis en una ciudad con 2.000 años de historia, ¡aprovechémoslo! Perdernos por las calles modernistas del centro para hacer unas fotos de pareja es algo que tenéis que hacer sí o sí.
Podría decir mil fincas o restaurantes preciosos y para cada estilo pero ya depende de lo que os guste.
Podría decir mil fincas o restaurantes preciosos y para cada estilo pero ya depende de lo que os guste.
3. LA LUZ
Aquí me pongo seria, pero solo un poco. Como fotógrafa, la luz lo es TODO. Es gratis y puede convertir una foto normal en un fotón. Con un par de ajustes en vuestro horario, podemos hacer magia.
La Ceremonia: Si es fuera, por favor, que el sol no os dé de pleno en la cara. Estaréis incómodos, sudando y con los ojos cerrados en las fotos. Una sombra bonita o esperar al atardecer cambia las reglas del juego.
Vuestro Momento: Lo que os decía antes de "secuestraros". Esos 15-20 minutos al atardecer, cuando la luz es suave y dorada... No es solo por las fotos (que también), es para que tengáis un respiro, os miréis y digáis: "lo hemos conseguido". Esos son los fotones de verdad.
¡A darlo todo en la Fiesta!: Bombillitas, letras gigantes... todo eso crea un ambiente increíble y me ayuda a captar la locura de la fiesta sin tener que achicharraros a flashes. Pero ¡cuidado con los laser! muchas veces en la barra libre el Dj o algún invidado hace uso de Laser, eso puede dañar nuestra cámara así que seria genial que durante el ratito último que nos quede se apaguen y así poder hacer fotos sin ir esquivando luces.
Y ahora, ¿qué?
Montar una boda es un viaje increíble, a veces un poco estresante, pero sobre todo vuestro. Es el día en que celebraréis vuestra historia por todo lo alto.
Cuando la música pare y os quitéis los zapatos, lo que os quedará para siempre serán los recuerdos y las fotos que os harán revivirlos. Y ahí es donde entro yo. Mi curro no es solo apretar un botón; es capturar los abrazos de verdad, las miradas que lo dicen todo, las risas a carcajadas o pillar a ese invitado que se hinca la botella de vodka rosa.
Si después de leer esto sentís que hablamos el mismo idioma, me encantaría que me contarais vuestra historia.